Las mujeres al volante de Arabia Saudita

Hasta el día de ayer Arabia Saudita había sido el único país en el mundo que aún se les prohibía a las mujeres a conducir. Desde hace muchos años, esta prohibición ha sido un símbolo de la opresión del país y de la discriminación hacia las mujeres del medio Oriente.  



El  régimen conservador del Rey Abdalá bin Abdulaziz al-Saúd ha revertido el símbolo de opresión en el país a través de un decreto de ley para conceder a las mujeres a obtener sus credenciales para poder conducir. Arabia Saudita está bajo una monarquía Musulmana, que se rige de acuerdo a las leyes Sharia las cuales discriminan al género femenino. Para que este nuevo decreto, que permite a las mujeres conducir en el único país del mundo que lo vetaba, pudiese ser aprobado, el Consejo de los Escolares Religiosos Senior, “The Council of Senior Religious Scholars”, el cual es la mayor autoridad que aconseja al Rey en poder, tuvo que aprobar este decreto previo a hacerse oficial.

Después de siglos de ser un país con la mayor desigualdad de género en el mundo, siendo el machismo la ideología, tradición y práctica que aún domina en el país, este decreto se ha convertido en un punto de inflexión en la historia de Arabia Saudita, ya que el permiso de conducir se le entregaba únicamente a los hombres y se les negaba rotundamente a las mujeres. Por lo que la noticia ahora es un punto de partida para desarrollar los derechos de igualdad tanto para mujeres como para hombres.     



Aunque no podemos decir que existía una ley explícita que impedía o castigaba a las mujeres por conducir pero sí las ideas radicales del islam predominaba que si las mujeres sauditas tocaban el volante rompían los valores sociales de la humanidad.

El motivo de la decisión tiene que ver con factores económicos, ya que el rey busca ponerle fin a los altos costos que las familias sauditas tenían al pagar el transporte para que las mujeres fueran trasladadas a sus destinos de compras e inclusos trabajos. No podemos dejar a un lado el factor social ya que al permitir conducir a las mujeres podrán cumplir con sus deberes sociales. Esto es un paso más que el país ha dado para avanzar para aplicar nuevas políticas y e ir aceptando nuevas prácticas en su cultura.


Desde hace muchos años las mujeres en Arabia Saudita había estado peleando por conseguir este derecho. Durante la primavera árabe mujeres saudíes se rebelaron contra la sociedad al tomarse fotos conduciendo. Manal Sharif, representante activista contra el veto y la discriminación hacia las mujeres del Medio Oriente expresó su felicidad ante el decreto y lo celebró como un enorme paso a la igualdad de genero que le sigue al 2011 cuando se aceptó el voto femenino.

Definitivamente Arabia Saudita está adentrándose a una nueva era.  

- Por: Alejandra Paniagua

Comentarios

Entradas populares de este blog

Roberto Rivera: “Arte en la sangre”

BILLY CALDERÓN: DE LOS MEDIOS AL EMPRENDIMIENTO

Juayúa: Río de las orquídeas moradas