Uber ha sido expulsado de Londres
La
app Uber fue despojada de su licencia de Londres el viernes pasado por motivos
de seguridad, un movimiento que podría ver a sus 40,000 conductores retirados
de la capital.
Por Sebastián Valencia Guzmán.
Por Sebastián Valencia Guzmán.
“Transport for London”, una entidad
de gobierno Londinense responsable de las leyes de licencias, dijo que el
permiso de la compañía no se renovaría a finales de septiembre.
En un comunicado, la entidad dijo que Uber
"no era apto y apropiado para poseer una licencia de operador de transporteprivado", citando una serie de asuntos que tenían "implicaciones
potenciales de seguridad pública", refiriéndose a su enfoque para
la verificación de antecedentes de los conductores.
La medida se debe a una larga disputa entre
la autoridad de transporte y Uber sobre el creciente número de carros de transporte
privado en la capital Londinense en los últimos años. Los sindicatos se han
preocupado durante mucho tiempo por empresas como Uber tratando a los trabajadores como contratistas en lugar de personal, lo que puede significar
que pierden derechos como el salario mínimo, las vacaciones y los pagos por
enfermedad.
El alcalde de Londres, Sadiq Khan, dijo
que apoya la decisión de Transport for London: "Estaría mal si Transport
for London continuara con la licencia de Uber en caso de existir una forma de
que esto pueda representar una amenaza para la seguridad de los
londinenses", dijo en un comunicado poco después del anuncio.
En respuesta a la decisión, Uber acusó
a TFL de favorecer a "un pequeño número de personas que quieren restringir
la elección del consumidor". Se espera que la compañía apele la decisión y
se le permitirá continuar operando durante todo el proceso legal.
Uber tiene 40,000 conductores en la capital
de Reino Unido, y más de 3,5 millones de londinenses, según los informes,
utilizan la aplicación.
Esta última decisión se suma a las
dificultades que la compañía ha experimentado en los últimos meses, después de
enfrentar las acusaciones de sexismo e intimidación. El ex consejero
delegado, Travis Kalanick, se vio obligado a renunciar en junio tras la
presión de los inversores.

Comentarios
Publicar un comentario