Empate de FAS y Águila en un juego enredado


   El torneo Apertura 2017 no tuvo ganador en el Clásico Nacional número 233
Por Gabriela Orellana
22 de octubre, 2017

SANTA ANA. Los espectadores del partido de este domingo presenciaron un escenario en el que prevaleció la estrategia realizada por el equipo santaneco, pero Benji Villalobos salvó a los emplumados al mantener el empate (1-1) con el que finalizó el partido.
El juego, llevado a cabo en el estadio Óscar Quiteño, arrancó con un tibio inicio y se desarrolló con mucha presencia en el mediocampo. Con una distribución de 4-4-1-1 en ambos equipos, los jugadores se enfocaron más en la marca que en la transición.
Las defensas de los dos bandos se supieron aplicar con mucho orden, absorbiendo al único delantero de cada equipo: el santaneco Rafael Burgos y el migueleño David Rugamas.
En la primera etapa del partido, los tigrillos dominaban la pelota, intentando avanzar por los costados con la velocidad de Fernando Castillo y Guillermo Stradella, pero les faltó profundidad. Hubo dos llegadas similares, con Jorge Morán entrando por el centro y enviando el balón de forma elevada a Castillo, quien perdió la pelota por la línea final y no fue capaz de cerrar la jugada.
Con la llegada del minuto 15, la lluvia invadió el partido, volviéndolo muy pausado y enredado. Desde entonces se comenzó a ver un juego bastante tosco, con bastantes faltas sancionadas por el central Marlon Mejía, quien se equivocó en muchas de ellas.
Más adelante, el equipo migueleño sobresalió e intentó realizar varios tiros al guardameta Matías Coloca, pero muchos de estos fueron llegadas a las que no les sacaron mucho provecho, así como tampoco lo hicieron con dos tiros de esquina adquiridos por los emplumados.
Lo más destacado del primer tiempo tuvo lugar en sus últimos minutos, cuando los santanecos estuvieron cerca de anotar un gol en más de una ocasión, pero Villalobos evitó que los tigrillos obtuvieran la delantera.
Durante el minuto 42 hubo un remate en el área por parte de Raúl Renderos tras un tiro de esquina, pero el guardameta migueleño dominó en la jugada. Más adelante hubo una conexión entre Jorge Luis Morán y Carlos Aparicio, por lo que este último se fue uno a uno con Villalobos, quien tapó el tiro con el cuerpo (45+1’).
El segundo tiempo del partido inició con el impulso de los migueleños hacia la portería de Coloca, llevando la pelota con toques cortos y ganando espacio adelante hasta que, después de un tiro de esquina, durante el minuto 48, el balón quedó suelto por el punto penal, por lo que el migueleño Marlon Trejo remató, perdiendo la oportunidad de anotar cuando Coloca rechazó de manos ese tiro.
Unos minutos después, el santaneco Castillo corrió por la derecha y metió un centro, el cual Aparicio apenas aprovechó, dejando la pelota libre para el guardameta emplumado. Por su parte, los migueleños avanzaron con otra llegada en la que Rugamas fue dejando marcas hasta entrar al área, pero Coloca salió a tiempo y evitó el gol en el minuto 59.
Más adelante, con la combinación de Odir Flores y Víctor García, se presentaría la tercera oportunidad para el equipo migueleño. García metió un centro raso, el cual Coloca quiso rematar con los pies, dejando libre el balón para que Rugamas únicamente lo empujara y anotara el primer gol del partido en el minuto 62.
Hasta este punto del segundo tiempo, el equipo santaneco falló mucho en cuanto a su defensa, pero siguieron insistiendo en el ataque hasta que se dio la arremetida del tigrillo Castillo por la izquierda, ganándole la jugada al guardameta Stradella y anotando el primer gol para su equipo en el minuto 81.

Hubo muchos momentos dramáticos durante los últimos minutos del partido. Mientras que los santanecos buscaban avanzar, el equipo migueleño contragolpeó y evitó otro gol por parte de FAS. Finalizó el juego y ambos equipos se fueron con un punto para cada uno después del Clásico Nacional número 233.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Roberto Rivera: “Arte en la sangre”

BILLY CALDERÓN: DE LOS MEDIOS AL EMPRENDIMIENTO

Juayúa: Río de las orquídeas moradas