La expulsión, el show, la doble moral y Nayib
Por Irma Alexandra Alas Castillo
Una de las figuras públicas más relevantes en la escena política del
país, fue expulsado del partido que actualmente gobierna en la nación, el FMLN,
por violar la ética y los principios de este. Después de esta acción y
declaraciones públicas, todas las palabras y hechos se han transformado en un
show de primera.
Hace dos días, cerca de las 7:00
PM, una gran parte de Twitter, y de las redes sociales en general, estaba
invadida por la incertidumbre que había generado el famoso político Nayib Bukele, luego de su expulsión del
Frente Farabundo Martí para la Liberación de la Nación.
Su video en vivo, o livestream, como es llamado en
Facebook, inmediatamente alcanzó miles de visitas de curiosos internautas que
deseaban saber su futuro tanto en la alcaldía de San Salvador como en la escena
política del país.
Lo más impactante de esta
transmisión fue su anuncio de la candidatura a la presidencia
de El Salvador en el 2019, según él, después de haberlo consultado con
su familia, su esposa y personas de su confianza.
En nuestros adentros, todos
veíamos venir este anuncio tarde o temprano, sin embargo, algunos esperábamos
que fuera en las elecciones del 2024, mientras que otros, tenían la certeza que
dentro de dos años, las calles de todas las ciudades iban a estar tapizadas con
propaganda color turquesa y el nombre Nayib Bukele.
Desde mi punto de vista, como
joven que constantemente se muestra apática a la política, todo lo que ha
sucedido estos días en torno a esta figura pública se resume en una sola
palabra: SHOW.
En esta ocasión, ha sido un “show”
más grande que los otros, porque se trata de alguien que tiene un excelente
manejo de su marca personal, razón por la cual se mantiene en el ojo del
huracán. Cualquier acción que realiza, sin importar que sea tan pequeña como
usar calcetines a rayas o tan grande, como “tirar manzanas” y ser
expulsado, aparece en las primeras páginas de los medios más
importantes del país.
Si por mi fuera, hiciera caso
omiso a todo este drama de telenovela que se ha hecho, sin embargo, las redes
sociales y el Internet en general, nos hacen explotar nuestra burbuja personal
y darnos cuenta de la realidad que estamos viviendo en pleno 2017, por lo que
es imposible no tener una opinión respecto a esta situación.
Abiertamente expreso que me
considero partidaria de nadie, y a pesar que toda mi vida fui criada con ideas
de derecha, la constante corrupción, los robos, las leyes que no hacen justicia
a nadie y las peleas innecesarias, me han hecho tomar la decisión de no apoyar
a ninguna persona relacionada con esta área, pero esta vez, la persona que soy,
que cuestiona lo que está a su alrededor y cree ciegamente que la justicia y la
libertad de expresión debe existir, tiene muchas preguntas que para ella han
quedado en el aire tanto de la expulsión del actual Alcalde de San Salvador,
como de la doble moral del FMLN.
Según las noticias, la decisión
que Bukele ya no iba a formar parte del FMLN, fue tomada teniendo en cuenta
aspectos como que faltó al código
interno, faltó a la ética interna y vulneró los principios del partido,
pero ahora cuestiono al Frente, y les pregunto que si acaso robar, usar el
dinero de nuestros impuestos, darse viajes de lujo y cirugías plásticas a costa
de nuestro salario, ¿No es faltar a la ética de nuestro país? ¿Cómo es que
pueden señalar a otros de su mismo partido, cuando ellos mismos han sido los
que en estos años de gobierno, faltan a la dignidad y necesidades del pueblo y quitan
aproximadamente el 15% del salario
de un salvadoreño promedio en “impuestos”,
y lo ven como algo bueno?
Otro motivo de expulsión, y del
cual sí estoy de acuerdo que Nayib recibiera sanción, fue atacar a Xochilt
Marchelli, a quien le tiró una manzana que tenía cerca y la llamó “bruja”.
En esta ocasión si apoyo que se hayan tomado medidas, por el simple hecho que soy
feminista, y que creo en la equidad y el respeto hacia la mujer.
Vivimos en una sociedad donde
constantemente hay acoso, feminicidios, maltratos y violaciones, y es
responsabilidad de las figuras públicas del país dar el ejemplo. De por sí, El
Salvador es un país que todavía cree que el género femenino está por debajo del
masculino, y por esa razón, a las mujeres nos cuesta empoderarnos, porque no
nos sentimos lo suficientemente seguras en el entorno.
El tomar medidas contra el Alcalde de San Salvador, siendo una
figura de poder y opulencia en el país, es un punto favorable para el FMLN, pero
lastimosamente eso solo se quedó ahí, y más bien, creo que fue un ataque
personal, no un verdadero deseo de defender a una mujer. Es aquí donde vuelvo a
cuestionar las intenciones del partido rojo, y les pregunto, si de verdad quieren
defender a las mujeres, ¿por qué no tomaron medidas con el ex presidente Funes,
que era conocido por la violencia con la que trataba a sus esposas?
Por favor, no traten de
engañarnos y sacar la bandera de paz y justicia, porque en realidad estamos en
crisis. Ustedes creen que sacando comunicados y entrevistas para los medios,
están haciendo algo por El Salvador, pero en realidad, solo causan más indignación,
porque transmiten la imagen que sus prioridades son otras, y no salvar al país
de la violencia, pobreza e inseguridad que tenemos.
En cuanto al señor Bukele, desde
un punto de vista comunicacional, lo admiro por el excelente manejo de su
marca, sin embargo no lo apoyo, así como no apoyo a ningún otro político, sin embargo, creo que esta expulsión, más allá de los verdaderos motivos, es un ataque personal, porque al final del día, usted es joven, tiene nuevas ideas, y en El Salvador, todavía nos cuesta aceptar nuevas formas de hacer política, porque vivimos en 1980.
No es su culpa, es de ellos.
Comentarios
Publicar un comentario