Nayib Bukele, el oportunista por excelencia

En el municipio de Nuevo Cuscatlán, surgió una gran figura política para muchos, debido a su forma de gobernar un lugar irreconocible y olvidado; él fue Nayib Bukele quien hizo historia en dicho municipio, aprovechando su juventud y nuevas ideas expresó sus intenciones de querer aportar y dejar algo por lo que fuera recordado, al menos, en Nuevo Cuscatlán y en un buen porcentaje de la población salvadoreña lo logró, de tal manera que en las elecciones pasadas fue electo como alcalde de San Salvador.
Pienso que al obtener la silla edilicia de San Salvador se demostró asímismo el poder que tiene para mover las masas, en mi opinión, Nayib es un oportunista por excelencia, sin dejar de lado a sus extraordinarios asesores políticos que son los responsables de las estrategias que han llevado al reconocimiento del “líder” como muchos lo llaman.
Nayib Bukele, con su astucia ha logrado mover masas con sus estrategias bien pensadas, es todo un asesorado que junto a su equipo de trabajo ha logrado llegar hasta el pensamiento de los que poco conocimiento tienen, a tal grado de aprovechar y hacer uso de eventos netamente de relaciones públicas, muestra de ello fue el popular reto del tagadá con el reconocido locutor “La Choly”, en este evento reunieron a personas de diversos rincones del país, abarrotando el parqueo del Estadio Cuscatlán, exponiendo la integridad de los asistentes debido a la cantidad excesiva de personas que asistieron a dicho espectáculo.
Con la resiente expulsión de Nayib Bukele, se ha logrado nuevamente estár en boca de la mayoría de salvadoreños, otra vez Nayib y su grupo de asesores demuestran que fácilmente crean publicidad de boca en boca y así llegar a más audiencia y en parte victimizar a quien hasta ahora no ha sido realmente investigado, sí, hablo de Nayib Bukele.
Reconozco que como alcalde trata de hacer distintas obras que beneficien a la población y probablemente con las fuertes críticas que el edil emite hacia el gobierno, hacia los diferentes órganos de Estado, pueda que gane cierta “credibilidad” y las audiencias consideren que sea una buena persona que tenga intenciones de aportar un rumbo direfente al país en cuestiones políticas.

El pasado domingo, intentó hacer un Facebook Live, realmente es impresionable la forma de manejar las masas, miles y miles de personas estaban conectados esperando la transmisión del alcalde capitalino quien iba a anunciar el rumbo de su carrera política, sin embargo, por problemas técnicos lo hizo a través de un video que colgó en su red social Facebook.
Empezó haciendo una cronología, narrando historias de su papá y amigos, dejando entrever la confianza que existía con el “excomandante” Shafick Handal, insinuando que Shafick si respetó y defendió los derechos del partido que habían sido estipulados en beneficio de los pobres.
Criticó al actual gobierno, el FMLN del cual Nayib fue integrante, puntualizó que el FMLN se ha convertido en ARENA 2.0 porque la cúpula del partido FMLN ha perdido de vista su principal lucha que es la de los intereses del pueblo y se han olvidado de defender eso. Los actuales gobernantes han luchado y siguen luchando por sus propios intereses, aquellos que un día estuvieron peleando una guerra, alimentándose con tortilla y queso, ahora son los que tienen haciendas, vehículos blindados, y sinfín de propiedades en las zonas exclusivas del país.
Me pone a pensar que la capacidad de este tipo para mover masas es increíble, ha sabido victimizarse para llegar por el lado que mejor le conviene y así dormir al pueblo como lo han hecho los políticos anteriores.
Las elecciones se acercan y desde hace meses los candidatos a la presidencia de El Salvador ya realizan movimientos en beneficio de las figuras públicas a las cuales representan, lo alarmante es el nivel de ignorancia de la población salvadoreña quienes al ser notificados por Nayib Bukele que se lanzará como candidato en las próximas elecciones presidenciales de El Salvador no dudaron en brindar el apoyo, incluso ya hablan de realizar donaciones para costear la campaña política de Nayib, siendo esta población la que sufre de inseguridad, la que sufre de bajas remuneraciones, la que sufre del tercermundismo.
Mi pregunta es: ¿Cuándo empezará a educarse la población salvadoreña? En realidad, es preocupante el grado de ignorancia y pobreza mental que aqueja a mi país porque fácilmente dejan engañarse con falsas promesas y se creen de lo que cualquier figura pública bien asesorada les dice.

No pierdo la fe que un día El Salvador será un país libre, unido y progresista. No dudo de la capacidad que tenemos los salvadoreños de salir adelante, por eso somos reconocidos, por ser trabajadores y sé que El Salvador tendrá un nuevo rumbo cuando todos decidan educarse y enfatizar prioridades que nos permitan volver a brillar como una nación sólida y capaz.

Por: Blanca de los Ángeles Meza.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Roberto Rivera: “Arte en la sangre”

BILLY CALDERÓN: DE LOS MEDIOS AL EMPRENDIMIENTO

Juayúa: Río de las orquídeas moradas