Nayib Bukele: no más partidarismo de izquierda, un nuevo comienzo.
Abusos de los que todos hablan, pero a los que Nayib Bukele, no se resiste.
![]() |
| Fotografía de archivo. Nayib Bukele es interrogado por los medios de comunicación. Por: Alejandra García |
Transcurrido
el 22 de septiembre, fecha en la que surge una nueva discordia partidaria entre
miembros del FMLN, específicamente, Xochitl Marchelli, sindica del FMLN y el alcalde de San
Salvador, Nayib Bukele, por supuestas expresiones de violencia contra la mujer
de parte del alcalde, hecho que ha dado paso a múltiples interpretaciones en
las que no se puede dejar de lado, la oportunidad de los medios de comunicación
para poner a la sociedad salvadoreña en contra y a favor de los partidos
políticos predominantes.
Nayib
Bukele ha sido expulsado del partido político del cual se sentía identificado
por su carta de principios en la que menciona su lucha por la vida humana, la igualdad
y la justicia en el país, pero ¿realmente se está luchando por cumplir estos
principios? La respuesta es tan visible incluso para una persona que no posee sus facultades
de la visión, es decir, es tan claro como decir que somos un país
subdesarrollado, otro punto del que tienen mucha responsabilidad los gobiernos que desde hace
más de 20 años han manejado al país, haciendo cambios no beneficios para la
gran mayoría, y hundiendo más a las personas que han podido ser una fuente de
desarrollo para el país.
No, es la gran respuesta para decir que no somos un país donde todos tenemos los
mismos derechos, existe una desigualdad tan marcante entre clases sociales,
cuestión que se refleja desde el momento en que habiendo tantos homicidios
diarios, tantos casos de violencia contra la mujer, la niñez, los adultos
mayores, la violencia familiar, laboral, y una gran cantidad de delitos que
llegan a diario por parte de las personas a la FGR con la esperanza de
reclamar siquiera la dignidad que se les ha robado, o recuperar el deseo de
seguir luchando entre su entorno limitado por la pobreza, resulta que la
Fiscalía General de la República simplemente no tiene espacio para abordar cada una de estas quejas que
están agobiando realmente a la gente, pero siendo una institución tan
reconocida y tan respetable, si hace efectiva lo más pronto posible una demanda
por supuesto perjuicio en contra de la sindica del FMLN, pero bueno, la Fiscalía realmente hace su "gran y eficaz labor", pero claro, no lo hace
por dinero, ni por poder, sino por su ética y por su país.
¿Irónico?
Irónico es que exista tanta gente inservible dentro del gobierno, pensar que
desde hace un tiempo atrás han venido sumiendo más y más, y hacer que más y más
salvadoreños no encuentren salida más que emigrar, y sobretodo estar conscientes
que es el futuro que le sigue esperando al país, ¿es posible que exista un poco
de esperanza? Después de un panorama tan desastroso, lo único que puede haber
en el país es temor, es indignación, impotencia, el deseo de bajar de ese
poder a tantos individuos que nos hacen como quieren, haciendo lo que a ellos se
les antoja, personas -si es que aún se les puede llamar así- que han sido muy
pobres pero que, por esfuerzo de los salvadoreños, ahora indios queriendo tener
clase y poder. Sí, esa es la clase de políticos que tenemos, revolcándose a
diario entre sí para ver quién se enloda más y compitiendo por ser el más
corrupto.
Los salvadoreños
estamos exhaustos de dar oportunidades a individuos que dicen hacernos salir adelante,
de luchar por tanta niñez que está sufriendo, de tantas personas que ahora ancianos
pero que en su tiempo de adultez fueron quienes aportaban para que estos se
siguieran enriqueciendo, y que ni siquiera se vela por que tengan un lugar en
donde tener un sueño tranquilo.
Pero
si bien es cierto que estamos por el suelo con la clase de política que existe, aun hay una esperanza casi nula, pero ¿qué es lo que pasa?, es que la
expulsión de Nayib del FMLN, ha traído algo favorecedor, y es que da paso al
comienzo de una transformación, y es que la postura de Nayib Bukele, es muy convincente, es joven pero sus acciones han hablado por si solas, tiene de su
parte a una gran mayoría, y de entro ellos a la juventud, un sector del que
realmente depende mucho el futuro del país.
Sus discursos son muy determinantes, tiene el poder de la palabra, pero
fuera de eso, es estratégico, y que se puede esperar de una persona que tiene
los valores bien fomentados por su familia, y que, a mi opinión, es el indicio
de que las cosas pueden ser diferentes.
Sí, yo
siempre he sido partidaria de izquierda, pero qué decepcionante es ver gente
tan absurda, mezquina e irrisoria que en mi cara está acabando conmigo, con mi
país. Estoy con Nayib, candidato independiente, que es un respiro por lo menos
de soñar con algo diferente, y volver a creer y hacerse ilusiones de algo que
podría pasar. Pero ¿qué es lo diferente con esta propuesta? Es el hecho de ser
inclusivo con nosotros, tener la humildad de pedir ayuda monetaria a los
salvadoreños con el fin de lanzarse hacia una candidatura, y no el descaro de
robar, como ha sido el pan de cada día.
Sostengo
y espero, como por mucho tiempo no lo había deseado, que mis hermanos
salvadoreños abran su mente y crean un poco en que las cosas pueden tornarse un
tanto diferente, y sí, espero que mi futuro este en manos del próximo candidato, Nayib Bukele.

Comentarios
Publicar un comentario