Nayib Bukele y su juego medido

Nayib Bukele y su juego medido

Tras una larga historia de show político, el FMLN expulsó de su partido a Nayib Bukele, el alcalde actual de San Salvador con aspiraciones presidenciales para la candidatura del 2019. Tras una aparente confrontación sin sentido con su partido, el señor Bukele ha desatado una revolución ¿se trata de un juego medido y planeado por el mismo alcalde? ¿Quién sale beneficiado en este show político? ¿Quién pierde? ¿Será todo producto de su soberbia?

La culpabilidad de Nayib Bukele se hizo pública y oficial, tras haber cometido cuatro faltas graves que justificaron la sentencia de expulsión; decisión que parecía anticipada y deasada por el FMLN.
Es necesario tener presente las declaraciones que dejan en evidencia al alcalde de San Salvador con su soberbia y falta de ética; Nayib Bukele, dijo que “ser presidente de un país del tercer mundo o alcalde de una ciudad del tercer mundo no llena el ego de una persona”, calificativos de menosprecio hacia El Salvador, viendo hacia abajo al país que quiere gobernar y la ciudad de San Salvador que ya gobierna, por lo que muchas personas han interpretado como un desprecio inesperado a lo que ahora dice querer ser, su futuro; así lo dijo en declaraciones a un canal durante su visita por Washington, Estados Unidos, semanas antes de su expulsión del FMLN.
Y hay más, cuestiona al FMLN por la contratación a familiares, pero él  realizo lo mismo con sus hermanos en la Alcaldía, violando la ley de ética que el tanto critica en discurso tras discurso, además de recibir contratos millonarios para su agencia de publicidad, también menciona que ningún partido llena las expectativas que el busca, por lo que formara un nuevo movimiento, siendo su estrategia inicial e conquistar a los ideológicamente débiles, que con el discurso de “los partidos ya no llenan” creará su movimiento.
Se declaró totalmente “enamorado” de la carta de principios del Partido FMLN, un fiel seguidor de Schafik Hándal por la cercanía familiar que sostenía con su padre Armando Bukele, una persona totalmente en contra de la derechización; mencionó su deseo de mantenerse en el FMLN de “antes” pero que la cúpula lo había expulsado y bloqueado por hablar sobre algunos abusos, corrupción que se cometían dentro del partido y volverse una “oligarquía” muy parecida a ARENA.
Entonces hay demasiadas contradicciones como para no pensar que su estrategia electoral busca confundir entre los que le consideren un empresario en progreso o un inofensivo socialista que solo está molesto con su partido.

Pero que es lo que realmente Nayib Bukele ofrece a la población salvadoreña al buscar la presidencia en el 2019, siendo un empresario propietario de una agencia de publicidad y una distribuidora de motocicletas, sin estudios universitarios concluidos. Fiel usuario de las redes sociales como Facebook y Twitter para divulgar memes sobre él y la oposición quien no se detiene a hablar del sangriento pasado y presente al que se enfrenta el país. El mundo de Nayib Bukele y sus seguidores es un reality show salvadoreño. Es la figura política perfecta para un país empeñado en evadir su presente tan furiosamente como olvida su pasado.



A pesar de su proceder y su opacidad ideológica, un buen sector de la población quiere creer en Nayib, lo que observamos diariamente a través de redes sociales, jóvenes y adultos que buscan promesas y el “verdadero cambio” que ofreció Bukele en sus últimas declaraciones. El alcalde le da a la gente lo que quiere. Y lo que la gente quiere lastimosamente es un circo.

María  José Luna Shuttin 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Roberto Rivera: “Arte en la sangre”

BILLY CALDERÓN: DE LOS MEDIOS AL EMPRENDIMIENTO

Juayúa: Río de las orquídeas moradas