Nayib Bukele y su expulsión del partido FMLN

La semana pasada el partido FMLN tomo una decisión que generaría controversia en El Salvador acerca sobre el tan afamado alcalde Nayib Bukele.

Hace ya mucho tiempo existían rumores sobre esta persona, que el gracias a su posición económica, no necesitaba realmente del apoyo de este partido para poder continuar dentro de un cargo en el país, sin embargo, los mismos rumores eran desmentidos inmediatamente por el partido o por el mismo Nayib Bukele.

A pesar de la posición económica de Bukele, el seguía perteneciendo al partido y no lo negaba. No obstante, se llegó el día que muchos veíamos venir, la expulsión de Bukele del partido en FMLN. La síndica Xochitl Marchelli denunció al alcalde sobre una agresión verbal, ante esto, el pasado 20 de septiembre fue que el partido solicito de manera inmediata la expulsión del del alcalde.

El edil capitalino ya había compartido en semanas anteriores, ciertos comentarios en su cuenta de Facebook que habían generado polémica sobre dicho acontecimiento, comentarios tales como:
“En los últimos días se ha dado mucho de qué hablar sobre si seré expulsado del FMLN, o si por el contrario (pero básicamente con el mismo resultado) yo renunciaré a dicho Partido Político”, expresó.

Como podemos notar, Bukele ya presentaba una inconformidad con el partido político y no le daba miedo expresarlo públicamente porque sabía que de esa manera también estaba defendiendo su imagen y al mismo tiempo obtenía apoyo de sus seguidores, ya que, de ser expulsado, este siguiera ocupando un cargo que representara la voz de una parte de la población.

En una entrevista que el edil ofreció a un medio del país, comento que si el no renunciaba al partido era por las especulaciones que esto iba a generar como por ejemplo el pensar que se había vendido completamente y había entregado el poder al partido ARENA y él quería dejar totalmente claro eso, que, si el partido no solicitaba su expulsión, el no haría nada para salirse, ya que lo único que él quería evitar es dar de que hablar y siendo claramente comentarios negativos.

El Tribunal de Ética del FMLN, el pasado domingo fue quien brindo 19 horas para poder encontrar culpable a Nayib Bukele y así mismo, la expulsión inmediata de este en el partido.

Mucha gente apoya a Bukele sin necesidad de ver su partido como algo esencial para él, a lo largo de su estadía dentro del partido se pudo constar eso, ya que muchas personas incluso hablaban de un posible acontecimiento, que Bukele pudiera ser presidente del país luego de su buen trabajo y rendimiento como alcalde de San Salvador y realmente muchos no lo asociábamos al partido, únicamente veíamos las grandes acciones que él tenía con el municipio y esto aportaba muchos aspectos positivos hacia su persona y no necesariamente al partido.

Era tanta la presencia que Bukele tenía ante la sociedad salvadoreña que no era necesario verlo como parte de algo, sino más bien como una persona que realmente se preocupaba por realizar bien su trabajo y mantener siempre las expectativas de la gente a un buen nivel y siempre ir superándolas.

Existen diferentes opiniones acerca de este acontecimiento, muchos ya lo veían venir y solamente piensan que el edil solamente es un joven de clase alta que quería entretenerse un poco ejerciendo cargos importantes dentro de un partido político y que este realmente no estaba comprometido con el pueblo salvadoreño.

Sin embargo, Bukele en el periodo como alcalde ha demostrado su real preocupación con su municipio e incluso se veía su interés por aspirar a más. Así mismo, existe otro grupo de personas que únicamente lo ve como un alcalde que, si ha realizado el trabajo que le corresponde y no como otros que solamente han ocupado el título, pero no le han dado valor al cargo verdadero y a las funciones que realmente se realizan.

Si bien es cierto es inevitable darse cuenta del poder económico que el Joven Nayib Bukele posee, muchos basaron eso como un arma contra él, ya que dejaron de ver sus capacidades y solamente se preguntaban porque una persona así, de clase alta, representaba a un partido “popular”.

Si el partido buscaba deshacerse de él, por el momento no podrá hacerlo, ya que él puede seguir ejerciendo su cargo de alcalde de San Salvador durante el periodo que le resta. Únicamente no podrá ser reelegido como alcalde representando al partido FMLN, sin embargo, Bukele puede seguir buscando ser reelegido como alcalde, pero de manera independiente. Esto indudablemente será apoyado por sus seguidores que desde un inicio han estado con él, no solo por su estatus económico, sino más bien por su buen desempeño en el cargo adquirido.



 Escrito por: Nathalia Escobar 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Roberto Rivera: “Arte en la sangre”

BILLY CALDERÓN: DE LOS MEDIOS AL EMPRENDIMIENTO

Juayúa: Río de las orquídeas moradas