FAS y Águila dejaron el clásico nacional con un empate a 1

Por: Yolanda Aguilar

El estadio Oscar Quiteño se preparaba para uno de los partidos más importantes del torneo Apertura 2017, se generaban muchas expectativas acerca del encuentro y se ponía al local como ligero favorito para quedarse con la victoria ante su rival más grande según la historia.

Los locales iniciaban con:



Los visitantes iniciaban con:

Águila inició dominando la pelota durante gran parte del primer tiempo. Al minuto 26 FAS tiene un acercamiento a la portería de los migueleños, pero el disparo iba desviado, el partido era muy cerrado como para poder romper la defensa rival.

Al minuto 40 los locales tuvieron otra oportunidad de gol, pero en esta ocasión el portero Benji Villalobos se encargó de negarle el primer gol del partido a los tigrillos.El primer tiempo acabó sin goles, con un par de jugadas que iban desviadas de la portería, pero no hubo mayor acción que eso.

Iniciando el segundo tiempo Águila hace un tiro peligro a la portería de Coloca y minutos después al 60’ éste taparía otro disparo por parte de Rugamas que no tuvo una buena definición. Al 62’ Rugamas aprovechó una jugada en la que Coloca intentó despejar un tiro con los pies, pero el rebote quedó en el delantero migueleño y anotó el primer gol del partido.

Una publicación compartida de El Gráfico (@elgraficionado) el

El resto del partido iba a transcurrir de manera similar al primer tiempo, con pocas llegadas de peligro al área rival por parte de ambos equipos; pero al minuto 80, faltando 10 minutos para el final del encuentro, un gol de Stradella iba a igualar las cosas.

Una publicación compartida de El Gráfico (@elgraficionado) el

El clásico nacional terminó con un empate 1-1, fue un partido dejó mucho que desear, porque debido a la magnitud del encuentro se esperaba más por parte de los dos equipos. Por su parte FAS tenía aspiraciones de poder ganar, ya que desde hace dos años que no logra vencer a su archirrival, y desde ese entonces los resultados han sido bastante parejos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Roberto Rivera: “Arte en la sangre”

BILLY CALDERÓN: DE LOS MEDIOS AL EMPRENDIMIENTO

Juayúa: Río de las orquídeas moradas