Se les olvidaron las garras y los colmillos, un clásico sin batalla


Fas y Águila disputaron el clásico nacional Nº 233 donde los dos equipos terminaron en empate (1-1) a pesar del esfuerzo, ninguno logró llevarse los 3 puntos.


Por Sebastián Valencia


























El reloj marcaba las 3 de la tarde del 22 de octubre en el Estadio Oscar Quiteño para disputar la Jornada 12 del torneo apertura 2017, que, a pesar de los pronósticos de lluvia, en ningún momento detuvo la fiesta futbolística que tanto habían esperado los aficionados de ambos equipos, ya que se trataba nada más y nada menos que del clásico nacional. Antes que sonara el pitido inicial, se realizó un discurso por parte de los capitanes de los dos equipos sobre la lucha contra el cáncer de mama por ser el mes de dicha causa.

Ambos equipos prepararon sus alineaciones de manera estratégica, con los tigrillos poniendo a Rafael Burgos y Fernando Castillo en su delantera, mientras que los Aguiluchos buscan retener los ataques con Richard Dixon y Deris Umanzor en la retaguardia, además de colocar sus esperanzas de marcar con David Rugamas haciendo uso de un 4-4-1-1.

Durante los primeros minutos se podía apreciar un FAS que busca rematar el gol con 2 ocasiones que no llegaron a más, mientras que los aguiluchos jugaban con el balón buscando cansar al rival para poder encontrar una oportunidad de ataque, cuando en el minuto 10 se le conoce por primera vez a los emplumados tras un remate de Víctor García que logra ser detenido por el portero tigrillo. Rápidamente, los locales buscaron devolver la acción con un tiro de Guillermo Stradella, quien estuvo a punto de abrir el marcador en el Quiteño, pero ninguna defensa quería ceder.

5 minutos más tarde el portero del Águila, Benji Villalobos veía como el balón salía sin peligro del área de la meta, tras una jugada de Fernando Castillo, quién no logró concretar su tiro. El cronómetro seguía corriendo, pero la acción no aumentaba, cerca del descanso el portero del Águila hacía uso de sus alas para sacar a tiro de esquina un remate de Carlos Aparicio, quien recientemente había ingresado a la cancha. El reloj marcó los 45’ y el partido seguía parejo y con pronóstico de todo, menos de goles.

Arrancó el segundo tiempo y se empezaba a ver un Águila más decidido, a los 3 minutos Matías Coloca logra salvar a los tigrillos tras un cabezazo del emplumado Marvin Ramos. Durante los siguientes 15 minutos, los jugadores del Águila, Villalobos y Rugamas fueron protagonistas en sus respectivas áreas, cuando este último al minuto 67 remata el primer gol en el Quiteño, y poner a la delantera a los emplumados con el 1 a 0. El reloj seguía corriendo y todo aparentaba que el Águila Se iba a llevar los 3 puntos a casa, pero los tigrillos poco a poco empezaban a desesperar a los contrarios, dando resultado a la primera amonestación de los emplumados, tarjeta amarilla para Marvin Ramos.

Finalmente, la táctica del FAS hizo efecto y en el minuto 80 los tigrillos anotaron el empate gracias a Stradella, al vencer a una defensa aguilucha que no logró comunicarse. Por unos minutos el estadio se llenó de esperanzas de que el partido se convertiría en un verdadero clásico, pero simplemente terminó en una serie de pases y muy pocas oportunidades por parte de los dos equipos.

Luego del final, los profesores dieron sus opiniones: “No nos gustó el primer tiempo, fue muy malo, porque no lográbamos constancia con los pases. En el segundo mejoramos, a pesar de que nos hicieron un gol, pero tuvimos la personalidad para empatar y buscar más. Terminó en empate, tenemos que valorar el punto”, dijo Christian Álvarez, director técnico de FAS. Mientras que el director emplumado, Osvaldo Escudero declaró: “No salgo conforme, porque veníamos a buscar el triunfo. No podemos darnos el lujo de salir a buscar un empate. Tratamos de proponer, a ser importante en la cancha. Buscamos llevarnos los tres puntos, no pudimos porque en frente teníamos a un rival muy bueno”.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Roberto Rivera: “Arte en la sangre”

BILLY CALDERÓN: DE LOS MEDIOS AL EMPRENDIMIENTO

Juayúa: Río de las orquídeas moradas