Nayib Bukele: “sos una maldita traidora, bruja"
Esta es la frase por la
cual fue expulsado Nayib Bukele del partido que lo llevó a la silla edilicia de
Nuevo Cuscatlán, en 2012, y de San Salvador, en 2015.
Por Estefanía Flores
El pasado 10 de octubre, el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) tomó la decisión de
expulsar a uno de sus candidatos más populares. Nayib Bukele fue acusado de “violar
los estatutos y el Reglamento Interno del partido”, luego de agredir a la síndica
de la alcaldía de San Salvador, Xochitl Marchelli.
Los hechos comenzaron el 6 de septiembre cuando el
alcalde capitalino expresó la famosa frase que ha estado en boca de la mayoría
de salvadoreños desde hace más de un mes: “sos una maldita traidora, bruja”. La
frase emitida de la boca de Bukele iba dirigida a Marchelli, al igual que una
manzana lanzada por el edil.
La síndica, y también concejala del FMLN en San
Salvador, se presentó el pasado miércoles 13 de octubre a la Unidad de Atención
Especializada para la Mujer de la Fiscalía General de la República (FGR).
Marchelli decidió ampliar sus declaraciones sobre las supuestas agresiones
verbales y físicas por parte de Bukele.
La FGR reaccionó rápido, judicializó
un hecho transcurrido al menos en 21 días hábiles desde la
interposición de la denuncia, y presentó un requerimiento en contra del Alcalde
de San Salvador por el delito de “Expresiones de Violencia en contra las
mujeres”, regulado en el Art. 55 de la Ley Especial Integral para una vida
libre de Violencia para las mujeres (LEIV).
Los dimes y diretes entre Bukele y el FMLN no son
recientes. Pero algo es seguro, Nayib seguirá ejerciendo su cargo como alcalde
hasta que termine su periodo; el partido no puede, aunque quiera, inhabilitarlo
debido a que es un cargo de elección popular.
Ahora bien, ¿qué logró el Frente al expulsar a Nayib
Bukele? Lo más importante es que el partido ha impedido que Bukele se postule
como candidato a alcalde por el FMLN para las próximas elecciones municipales. Agrego
a esto que el actual alcalde no podrá afiliarse a otro partido político o
formar uno propio para participar en las elecciones de 2018, para alcaldes y
diputados.
Bukele reaccionó el mismo día a la decisión de su
expulsión twitteando
una imagen de su perfil en Wikipedia en la que, en el apartado de partido
político, sustituye FMLN por la palabra “independiente”. Por el momento, es eso
nada más: el actual alcalde de San Salvador. Su condición y poder disminuirá el
1 de junio de 2018.
Muchas personas ven la expulsión de Nayib con un aire
de esperanza. ¿Cuántos no han hablado sobre una posible alianza entre Nayib
Bukele y Johnny Wright Sol? Estos políticos jóvenes y con nuevas ideas, así
como se vendieron en la pasada campaña electoral, se han ganado la simpatía de
miles de salvadoreños.
Por el momento, Bukele no ha buscado a Wright para
hacer una “dupla presidencial” para las elecciones de 2019. Es más, este último expresó en una entrevista que, si esto llegara a pasar, su respuesta sería un
contundente no.
Bukele se ha ganado una fama de engreído y prepotente.
Dentro del FMLN siempre se ha tenido claro que Bukele no iba a ser el candidato
presidencial; los nombres más mencionados para esta candidatura siguen siendo
Gerson Martínez y Hugo Martínez.
No es de menos que el nombre “Nayib” esté tan
posicionado en la mente de los salvadoreños. Hay que reconocer que es un
excelente publicista que impulsa su imagen a través de sus miles de troles en
redes sociales. Cada vez más, sus polémicas declaraciones tienen un mayor
alcance.
Últimamente no ha cesado de criticar a la fracción izquierdista, cuestión que agrada a la mitad de una sociedad tan fraccionada.
Pero, con tanto show, no nos deja pensar claramente y hace que me pregunte: ¿hasta
dónde nos cala este circo político?
Los salvadoreños somos de las tantas poblaciones que
nos dejamos llevar por la publicidad y las fotografías bonitas, sin poner
atención al contenido y a las letras pequeñas que nos advierten el engaño; o
por las cortinas de humo y temas de coyuntura que al final no son más que un
entretenimiento, sin advertir temas importantes de nación como la aprobación de
presupuestos o el aumento de la cruel desigualdad que pasa desapercibida por
tantos.
Comentarios
Publicar un comentario