Estragos por la
temporada de huracanes 2017
La temporada 2017 ha sido
considerada una de las más peligrosas y costosas en la cuenca del Atlántico de
los últimos 12 años.

Según los datos de la Global
Weather Oscillations junto a Colorado
State University, instituciones a las que se les atribuye el 87% en sus
predicciones y cálculos, este año van a tocar tierra seis huracanes en Estados
Unidos a partir del 1 de junio hasta el 30 de noviembre. Por otro lado, The
Weather Company pronostica siete.
Estos pronósticos, están basados
en la premisa que las temperaturas de la superficie del mar Atlántico Norte,
han estado arriba de lo normal y que en el desarrollo de El Niño: temperaturas
del agua más cálidas de lo normal en el Pacífico Este y Central Tropical.
Cuando las temperaturas de las superficies del mar están más cálidas de lo
normal, aumenta el desarrollo de las tormentas en el Atlántico; mientras que si
no está El Niño, muestra que los vientos de niveles superiores posiblemente sean
más propios a afirmar a los huracanes en el Atlántico.
¿Qué se considera normal en una
temporada de huracanes?
No obstante con las predicciones de las temporadas de
huracanes, se muestra la habilidad para hacer un pronóstico de las actividades
de los huracanes en el Atlántico, ninguna institución puede decir con exactitud
dónde las tormentas van a tocar tierra.
Por: Luisa Ortiz
Comentarios
Publicar un comentario