UN RINCON INOLVIDABLE
Escrito por: Mayling Carranza
La belleza del departamento de San Vicente, unidas a la singularidad de sus habitantes, han cautivado a innumerables viajeros y aventureros de todo el mundo. Tanto es así, que pocos departamentos de el salvador pueden presumir de halagos de cifras de más de medio millón de visitantes por año.
La belleza del departamento de San Vicente, unidas a la singularidad de sus habitantes, han cautivado a innumerables viajeros y aventureros de todo el mundo. Tanto es así, que pocos departamentos de el salvador pueden presumir de halagos de cifras de más de medio millón de visitantes por año.
San Vicente es la
ciudad cabecera del municipio y departamento homónimos en El Salvador. Fue
fundada en el año 1635 y llegó a ser capital de la república en el siglo XIX.
Durante la colonización española, fue una de las localidades más importantes de
la Intendencia de San Salvador. San Vicente es uno de los catorce departamentos
que conforman la República de El Salvador, en la región Paracentral. La ciudad
cabecera es San Vicente.
El departamento fue
creado, el 12 de junio de 1824 y funcionó como capital de El Salvador de 1834 a
1840.
San
Vicente está dividido en 13 municipios, Según
el censo oficial de 2007, tiene una población de 53.213 habitantes. Las
fiestas patronales se celebran en el mes de diciembre en honor a San Vicente
Abad y Mártir. También son días festivos el 15 de enero en
honor al Señor
de Esquipulas, y del 25 de octubre al 3 de noviembre,
por la "Feria
de todos los Santos".
La localidad está ubicada en
la margen derecha del río Acahuapa.
San Vicente un
departamento enriquecido en Cultura, Religión y diversión.
Los sitios más
turisticos visitados de San Vicente son:
mapulapa es un turicentro de la ciudad de San Vicente a 60 kilómetros
de San Salvador a pocos minutos del
centro de San Vicente encontrará un impresionante remanso natural en el parque
acuático Amapulapa. Se dice que se formó en 1774 a causa de un deslave del
Volcán de San Vicente, pero hasta 1954 se dio por inaugurado.
Torre de San Vicente
Fue declarada
Patrimonio Nacional y se convirtió en símbolo de la zona central del país. Con una idea poco trabajada
inició la construcción de la torre de San Vicente, sobre la cual no se tiene
referencia del porqué de su creación. Sin embargo, se construyó en un principio
como un kiosco para un reloj en el parque central, con el cual se buscaba
atraer la atención de vicentinos y visitantes.
Y lo llamamos el rincón inolvidable ya que, quede asombrada de la bella que hay en San vicente y las personas que habitan
en el, si me lo preguntas si te lo recimiendo mi respuesta es si es uno de los
mejores lugares que puedes visitar en El Salvador.
Comentarios
Publicar un comentario